Patrocinado por:

Fundación Banco Santander

Ópera

Wolfgang Amadeus Mozart

La clemenza di Tito

19 nov, 16 - 28 nov, 16

Dirección musical: Christophe Rousset

Dirección de escena: Ursel & Karl-Ernst Herrmann

3H

Con dos intervalos

19 nov. 16

Fecha de Estreno

28 nov. 16

Última Función

9

Funciones
La última ópera que escribió Mozart, La clemenza di Tito, es la primera que llevó a escena el matrimonio Herrmann. Esta mítica producción vuelve al escenario del Teatro Real, proveniente del Festival de Salzburgo después del éxito obtenido en la temporada 11/12.

 

Una historia de celos, de amor, conspiración y clemencia, cuyo montaje y estreno estuvo rodeado de intrigas y envidias que acompañaron a Mozart hasta el final de sus días, y que aún hoy colean.

La clemenza di Tito es una obra sublime de principio a fin, que demuestra claramente que Mozart, cuando acepta un encargo es incapaz de no emplearse a fondo en él”. Max Genévez

Subtítulos en

Español, Inglés

  • Apertura de puertas: una hora antes del comienzo de la función
  • Acto I: 1 hora y 10 minutos
  • Descanso: 25 minutos
  • Acto II: 1 hora y 15 minutos

'La clemenza di Tito'

Ópera seria en dos actos

Música de Wolfgang Amadeus Mozart (1756-1791)

Salidas a la venta

Amigo Mecenas

19 febrero

2016

Abonados Amigos

24 febrero

2016

Público general

29 febrero

2016

Funciones del espectáculo

  • Fecha/hora
  • Espacio
  • Reparto
  • Abonos

19 noviembre 2016

22:00

Sala Principal

Jeremy Ovenden, Karina gauvin , Monica Bacelli, Sylvia Schwartz, Sophie Harmsen, Guido Loconsolo

20 noviembre 2016

20:00

Sala Principal

Bernard Richter, Yolanda Auyanet, Maite Beaumont, Anna Palimina, Sophie Harmsen, Guido Loconsolo

21 noviembre 2016

22:00

Sala Principal

Jeremy Ovenden, Karina gauvin , Monica Bacelli, Sylvia Schwartz, Sophie Harmsen, Guido Loconsolo

23 noviembre 2016

22:00

Sala Principal

Bernard Richter, Yolanda Auyanet, Maite Beaumont, Anna Palimina, Sophie Harmsen, Guido Loconsolo

24 noviembre 2016

22:00

Sala Principal

Jeremy Ovenden, Karina gauvin , Monica Bacelli, Sylvia Schwartz, Sophie Harmsen, Guido Loconsolo

25 noviembre 2016

22:00

Sala Principal

Bernard Richter, Yolanda Auyanet, Maite Beaumont, Anna Palimina, Sophie Harmsen, Guido Loconsolo

26 noviembre 2016

22:00

Sala Principal

Jeremy Ovenden, Karina gauvin , Monica Bacelli, Sylvia Schwartz, Sophie Harmsen, Guido Loconsolo

27 noviembre 2016

20:00

Sala Principal

Bernard Richter, Yolanda Auyanet, Maite Beaumont, Anna Palimina, Sophie Harmsen, Guido Loconsolo

28 noviembre 2016

22:00

Sala Principal

Jeremy Ovenden, Karina gauvin , Monica Bacelli, Sylvia Schwartz, Sophie Harmsen, Guido Loconsolo

Actividades paralelas

Los Domingos de Cámara

Actividad artísticaTeatro Real

Programa dedicado a La clemenza di Tito. Solistas de la Orquesta Titular del Teatro Real. Sala Principal.

20

Noviembre

2016

12:00

Enfoques

Actividad artísticaSala Gayarre

Encuentro con los artistas. Acceso gratuito. Aforo limitado

11

Noviembre

2016

20:15

En torno a La Clemenza di Tito

Actividad artísticaTeatro Real

José Luis Téllez desgrana las claves de la ópera todos los días de función, 45 minutos antes de la misma. Aforo limitado

19

Noviembre

2016

Actualidad

El Teatro Real y Metro de Madrid celebran el Día Europeo de la...

- 21 Jun, 2024

Jóvenes artistas del programa Crescendo, de la Fundación Amigos del Teatro Real, han interpretado conocidas arias d...

Ver más

La muñeca japonesa tenía corazón

- 14 Jun, 2024

Entre el 30 de junio y 22 de julio, el Teatro Real ofrecerá 19 funciones de Madama Butterfly, de Giacomo Puccini, c...

Ver más

Y.O. MISMA, Yolanda Osuna en estado puro

- 14 Jun, 2024

La bailaora cordobesa Yolanda Osuna regresa al Teatro Real con tres funciones, los días 19, 20 y 21 de junio a las...

Ver más

Teatro Real, CEOE y Fundación CEOE unen esfuerzos para la...

- 12 Jun, 2024

Los tres organismos han firmado un convenio de colaboración que permitirá impulsar proyectos y actividades cultural...

Ver más

¿TODAVÍA NO ERES AMIGO DEL TEATRO REAL?

Vive la experiencia del Teatro Real más allá de sus maravillosas producciones y contribuye a engrandecer el proyecto de nuestra institución.